
Este escrito, lo podrás leer en mi ya publicado libro.
Aquí irá el comentario de Clotilde Cruz Peña, al respecto de este escrito en particular de cómo se le ocurió, en qué momento, por qué razón, en fin, en plan anécdota que hace que este trabajo nos resulte más cercano al saber de antemano cuales fueron las circunstancias que la llevaron a ello.
ES UN SUEÑO GUAYADEQUE
¡Oh, Montaña de las Tierras!
llevas tesoro en tu seno,
brota de allí el agua clara
saciando a Agüimes y a Ingenio.
Corre por Guayadeque
con ese arrullar sereno
el agüita cristalina
llevando añoranza y sueños.
¡Qué bonito es Guayadeque
en plenitud del invierno,
con sus almendros en flor
y el agua clara corriendo!.
Con trinar de pajarillos,
laderas reverdeciendo
en sus riscos agrietados
del viento se oye un lamento.
En sus cuevas y veredas
de los guanches el recuerdo,
barranco de Guayadeque,
sustento de tus labriegos.
Guayadeque, Guayadeque,
refugio de antepasados,
con tus húmedos andenes
y tus riscos empinados.
Cuando el cielo está estrellado
y la luna resplandece
siguen rondando los guanches
a orillas del Guayadeque.
Barranco de Guayadeque
jardín de Agüimes e Ingenio
con tus blancos tajinastes,
tu florecida retama,
tu tomillo y tu romero.
---Te haya gustado o no, POR FAVOR escríbeme un comentario.....
0 Comments:
Post a Comment