2 de agosto de 2008

Añoranzas y Recuerdos


Este escrito, lo podrás leer en mi ya publicado libro.


En este poema se nos recuerda las costumbres y vivencias del Barrio y del Pueblo.
Venían de Ingenio los vecinos a visitar el barrio, cuando nacía algún niño, a esas velas donde se hacían divertidos bailes y graciosos y simpáticos juegos. También iban de aquí a Ingenio. En dichas velas se enamoraban unos de otros y hasta se casaban . Así que había una muy buena relación entre todos ellos.


AÑORANZAS  Y  RECUERDOS

Desde Aguatona hasta Ingenio
vagando están los recuerdos.
Es el barrio de Aguatona
el más antiguo de Ingenio.

Cuando el manantial corría
por este barrio sureño
a cultivarlo venían
los labradores de Ingenio.

La mayoría de estas tierras
son propiedad de este pueblo,
aquí sus vacas uncían
para arar sus terrenos.

Entre Ingenio y Aguatona
vagando están los recuerdos,
se secó el cañaveral
que el nombre le dio a este pueblo.

En su bella artesanía
¡qué grandeza la de Ingenio!
Su iglesia y su campanario
en lo más alto del pueblo.

Aquí cerquita de su iglesia
el ilustre ayuntamiento,
el Lirón con sus olivos
y sus palmeras al viento.

A misa de madrugada
iban de Aguatona a Ingenio,
también a misa del gallo,
costumbres que se perdieron.

Pueblo que lucha con garra
es nuestro pueblo de Ingenio,
¡qué de lechones vendieron
y cuántos carditos tiernos!

Es su bonito folclore
orgullo de los sureños,
su grupo Los Artesanos,
su grupo Coros y Danzas
y sus grandes Cochineros.

Está en silencio el calvario
en lo alto del Sequero,
en el pueblo el parque
de Néstor Álamo,
que es maravilla del pueblo.

Entre Aguatona e Ingenio
vagando están los recuerdos
a velar a la parida
iban de Ingenio a Aguatona
y de Aguatona hasta Ingenio.


0 Comments: